• Pleices
  • Posts
  • 27 - 5 mejores viajes por carretera en Portugal 🚗

27 - 5 mejores viajes por carretera en Portugal 🚗

Hola de nuevo 👋

¿Te has preguntado como se ve la cima del Monte Everest? este increíble video enseña una vista de 360° desde el punto más alto. Sin palabras.

Mood de hoy: últimos días en Le Parisien 🌆

Escribo desde: Paris🔻

Y hablo de: viajes por carretera (de nuevo) 🛣️

¡Vamos allá!

viajes por carretera en Portugal: 5 mejores rutas.

Portugal es un destino ideal para un viaje por carretera escénico y en el que podrás explorar playas, visitar ciudades hermosas o disfrutar de las impresionantes vistas del valle del Duero cubierto de viñedos.

Incluso si solo tienes unos pocos días disponibles, el tamaño relativamente pequeño del país te permite ver un montón de lugares y atracciones en poco tiempo. Ademá, yéndote por las carreteras accederas a muchos lugares remotos como playas, acantilados y pueblos en las montañas.

al norte de Lisboa

norte de Lisboa

Un recorrido de 230 kilómetros que te lleva desde Lisboa, pasando por paisajes encantadores llenos de alcornoques y pinos, hasta Sintra, un pueblo con palacios, mansiones, bosques encantadores y lugares donde para pasar la noche.

Luego, si continúas hacia el norte, te dirigirás a un trío de impresionantes monumentos arquitectónicos. El monasterio de Alcobaça, uno de los más antiguos de la península ibérica. El magistral monasterio de Santa María da Vitória, una maravilla gótica. Y el convento de Cristo, ubicado en Tomar y construido por los Caballeros Templarios.

Y por cierto, antes de salir de Lisboa, has una parada en Belém para ver el Monasterio de los Jerónimos del siglo XVI y la igualmente majestuosa Torre de Belém, que ofrece vistas memorables sobre el río Tajo.

el valle del Duero

valle del Duero

La región del Duero, con casi 360 kilómetros, ofrece uno de los mejores viajes para amantes del vino. Con carreteras llenas de paisajes impresionantes, viñedos que se despliegan a lo largo de las curvas de su río y ascienden por sus laderas, comida fabulosa en prácticamente cuaqluier parada y pueblos de piedra medieval sacados de una postal.

Aunque no todo es visitar viñedos, porque la zona también tiene muchos miradores y terrazas con muros de piedra para disfrutar de las vistas mientras pruebas el mejor vino de Oporto.

la costa de Algarve

Algarve

La costa sur de Portugal ofrece playas del mediterráneo absolutamente impresionantes y con tardes llenas de vino y pescado a la parrilla. Sin embargo, aunque se trate del Atlántico, en algunas de sus playas tienen suficientes olas para practicar surf y otras actividades acuaticas.

Algunos de los puntos más destacados de este viaje son la bella playa de Praia da Amoreira en Aljezur, la imponente fortaleza de Sagres y la animada ciudad de Lagos. Además, también puedes dejar el coche por un día y tomar un ferry a Ilha Deserta, una isla poco conocida pero con una playa preciosa.

Este viaje finaliza en la ciudad fronteriza de Vila Real de Santo António, pero si quieres seguir conociendo, siempre puedes seguir hasta la ciudad de Sevilla en España.

la costa Central de Portugal

Peniche

Aunque la zona del Alentejo y el Algarve son buenas para hacer algunas actividades de agua, si lo que buscas es practicar surf, entonces la costa oeste de Portugal es el viaje ideal para tí.

Esta franja atlántica es una mezcla de campamentos de surf de primera categoría, playas bordeadas de dunas y pinos, pueblos locales llenos de restaurantes de mariscos y algunas de las puestas de sol más memorables que verás en tu vida.

Entre los lugares más destacados de la zona tenemos la popular ciudad playera Peniche (también meca del surf), la playa de Foz do Arelho y la ciudad de Nazaré, famosa por sus olas grandes

el Alentejo

Alentejo

Una región de ciudades con castillos en lo alto de acantilados, pueblos tradicionales y llanuras cubiertas de viñedos y olivares. Todo eso en un viaje de 360 kilómetros que comienza en la ciudad de Évora, donde puedes visitar monumentos medievales como la capilla de huesos y el mejor templo romano de Portugal.

Luego de dejar atras la ciudad de Évora, podrás explorar Estremoz y Vila Viçosa, dos pueblos donde todo parece estar hecho de mármol. Y si luego te diriges hacia el norte, llegarás a Marvão, un pueblo ubicado en lo alto de un acantilado con vistas panorámicas de toda la zona.

De todas estas rutas, ¿cuál es la que mas te gustaría hacer?

¿Por qué visitar las Berlengas en Portugal?

Las Berlengas son un conjunto de pequeñas islas y rocas ubicadas a solo 10 kilómetros de la costa de Peniche, constan de Berlenga Grande, Estelas y Farilhões-Forcado y son una de las reservas naturales más hermosas del país. Aunque de hecho, Berlenga Grande es la única que es visitable y tiene un límite diario de 550 visitantes.

La mejor manera de recorrer Berlenga Grande es caminar por el sendero que recorre la isla, comenzando desde el muelle y que se extiende por 1 kilómetro y medio a lo largo del lado este. Mientras que la segunda parte del sendero comienza en el mirador que da al Carreiro dos Cações y conduce al Farol da Berlenga y al Forte de São João Baptista, los dos edificios principales.

Otra forma de explorarla es tomando un paseo en barco para visitar las diferentes cuevas que se han formado naturalmente con el tiempo. Un paseo que también pasa por el Forte de São João Baptista, permitiendo una vista diferente de la fortaleza, y continúa hacia la Cova do Sonho, apodada así porque es uno de los lugares preferidos de los pescadores para pasar la noche debido a sus aguas más tranquilas.

Por cierto, aunque las excursiones de un día suelen durar cuatro horas, puedes optar por pasar la noche o incluso algunos días en la isla. Entre las opciones existentes, estan el Pavilhão Sol e Mar (un alojamiento de seis habitaciones en el Bairro dos Pescadores), Forte de São João Baptista (donde dormirás en una antigua celda) e incluso existe la posibilidad de acampar. Eso si, para cualquiera de estas opciones debes reservar con tiempo porque son plazas limitadas.

¿Cómo llegar a Berlenga?

Debes reservar tu viaje de ida y vuelta en barco desde el puerto de Peniche con alguno de los operadores locales y es esencial obtener el Pase Berlengas, un permiso de visita obligatorio instituido por el gobierno portugués para controlar la presencia en la isla.

Además, en la isla hay un único restaurante, un único cafe y pocos lugares para abastecerse, por lo que es recomendable llevar tu propia comida y bebida para que no sufras con los precios elevados del lugar.

Si te ha gustado, recomienda la newsletter enviándo este enlace: https://pleices.beehiiv.com/subscribe

Antes de que te vayas